¿Que es AgTech?
(aka agritech) derivado de “agricultural technology” in ingles.
AgTech ayuda a agricultores a cultivar, monitorear, cosechar y procesar su cultivo con mayor productividad y eficiencia por el acceso a mercados, datos, financiamiento, equipos y software.
Areas de innovación:
-
Biotecnología (optimización de semillas; y de suelo)
-
Inteligencia artificial (AI) robótica, sensores y drones
-
Plataformas de monitoreo, análisis de datos, imágenes
-
Tecnologías de la información (IOT y big data) clima y precios
-
ERPs, rastreo de equipo, ganado y otros bienes
-
Blockchain y trazabilidad
-
Automatizar logística post-cosecha, venta y comercio.
¿Porque AgTech en Mexico?
México es el 13 país con mayor producción de cultivos al nivel global; siendo megadiverso contando con más de 130 especies cultivadas nativas y muy dependiente a la economía estadounidense (el 80% de las exportaciones agrícolas mexicanas van a EEUU). El 12% de la mano de obra en México trabaja en este sector, sin embargo, sigue un sector ineficiente y corrupto. Creemos en el poder democratizante de la tecnología para luchar contra la fuerte fragmentación entre pequeños productores y agroindustriales. Con este fin, buscamos aumentar la transparencia y disminuir la duplicación de esfuerzos en el sector, fomentando la inversión y la innovación en cada etapa de la cadena de valor.
Fuentes
-
The Economist World in Figures https://worldinfigures.com/rankings/index/103
-
https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/agrobiodiversidad.html
-
https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/estudios-publicaciones/Ocupacion_sectores.html
-
México rural del Siglo XXI, FAO (2018) http://www.fao.org/3/i9548es/I9548ES.pdf